Cómo limpiar césped artificial
Dependiendo de si quieres limpiarlo de forma más profunda, puedes hacerlo de tres formas diferentes:
1. Enjuague del césped
Simplemente moja tu césped con una manguera eliminarás todo el polvo que se puede acumular, como ocurre en cualquier espacio.
2. Limpieza integral de tu césped
Cepilla el césped eliminando los restos de cualquier material con un cepillo de cerdas duras, agua y jabón. Después, puedes usar la manguera para que el agua se lleve todos los residuos y déjalo secar. Al cepillar el césped sintético consigues que los filamentos se coloquen erguidos.
3. Desinfección
En ocasiones necesitamos desinfectar el césped artificial a la vez que lo limpiamos. Para ello, usamos jabón líquido con PH neutro y una solución antibacteriana. En Lefeyma tenemos productos que te van a ayudar a mantener tu césped de la mejor forma. La desinfección te aconsejamos hacerla periódicamente, dependiendo del uso que le des al césped.
Fuera manchas
Si la comida o la bebida ya se ha secado en tu césped, utiliza un estropajo suave con agua y un poco de jabón líquido con PH neutro. Así eliminas los restos pegados a los filamentos y, después, riega esa zona o pasa un trapo húmedo.
Manchas de orín o heces de mascota
Los restos de orín o heces de tu mascota debes limpiarlos con desinfectante. Se trata de elementos que pueden generar bacterias y es mejor que higienices la zona adecuadamente, para tu tranquilidad y la de los tuyos. Usa un germicida con jabón y agua lo antes posible.
Manchas de aceite o grasa
Puedes limpiar estos restos de tu césped artificial frotándolos con jabón líquido con PH neutro y con un estropajo suave. Frótalas cuanto sea necesario, pero siempre con delicadeza, para no dañar los filamentos. Después intenta usar agua templada que ayudará a que el aceite se despegue mejor.
Y ahora solo queda disfrutar al máximo de todas las posibilidades que te ofrece el césped en tus espacios de recreo.